¿Quiénes somos?
Misión
Acompañar a jóvenes y adultos en el desarrollo de capacidades integrales en un proceso de aprendizaje participativo, inclusivo, democrático y permanente, que se realiza en un ambiente y contexto específico para que logren sus proyectos de vida.
Visión
Ser reconocidos como el primer centro integrado y especializado en nivelación de estudios de Jóvenes y adultos, público, gratuito y de calidad de la comuna de Curicó, con una formación centrada en las personas que responda a sus necesidades, Intereses y aspiraciones para proyectarse en la vida personal, laboral y/o académica.
Sellos educativos
Los sellos educativos se entienden como la marca distintiva, aquello que hace único y distingue a este establecimiento educacional de otros, por lo tanto, refleja la propuesta formativa y educativa de esta comunidad escolar.
Es así que, lo que diferencian a nuestro CEIA de otros, son los que a continuación se especifican:
- Liceo y aulas inclusivas: Derecho a la educación con igualdad de oportunidades para todos y todas. Acceso, permanencia y participación, acogiendo la diversidad y buscando la obtención de logros de todo el estudiantado, con especial énfasis en aquellos que por diferentes razones están excluidos o en riesgo social.
- Educación participativa y democrática: Derecho a que el estudiantado desarrolle habilidades para el logro de una participación democrática, tales como la empatía, la conciencia social, el diálogo y la comunicación asertiva; lo que conlleva a construir un clima propicio para el aprendizaje en aulas, patios y en su cotidianeidad.
- Educación integral: Derecho a que el estudiantado partícipe de procesos pedagógicos armoniosos, reconociendo las dimensiones físicas, corporales, cognitivas, emocionales, morales, cívicas, sociales y estéticas; que constituyen a la identidad personal.
- Innovación y excelencia pedagógica: El PEI contempla el trabajo de una pedagogía transversal entre valores ciudadanos y los saberes disciplinarios. Las prácticas docentes desarrollan una pedagogía innovadora, recogiendo lo mejor de diversas tradiciones pedagógicas, así como los avances contemporáneos en materia didáctica, donde todos los y las estudiantes son protagonistas de sus aprendizajes. Por último, una educación centrada en el aprendizaje y no en las calificaciones.
- Vínculo pedagógico cercano y afectivo: Se construye un vínculo afectivo que favorece el bienestar en el aula. Los estudiantes confían en los docentes y estos últimos confían en la capacidad de aprendizaje del estudiantado.
